¿Qué diferencias hay entre un mentor, un coach y un psicólogo transpersonal?
Aunque a menudo se confunden, mentoring, coaching y psicología (que si es transpersonal ya nadie sabe qué es y para qué sirve) son procesos distintos con objetivos y enfoques diferentes. Aquí te resumo las principales diferencias:

En el camino del autoconocimiento y el crecimiento personal, a menudo nos encontramos con diferentes figuras que pueden guiarnos: coaches, mentores y psicólogos transpersonales. Aunque sus roles pueden parecer similares, o quizás solapados, existen diferencias clave que es importante comprender.
Coaching: El coach te acompaña en el logro de objetivos específicos a corto plazo, y en el desarrollo de tu potencial. Un coach motiva induce a la acción, a través de preguntas poderosas, te ayuda a encontrar tus propias soluciones y a superar los obstáculos. Puedes esperar un proceso focalizado en el presente y en el futuro próximo, con herramientas para mejorar tu rendimiento y alcanzar tus metas. Acentuamos el foco en el rendimiento sobre tareas. Es ideal para mejorar tu rendimiento profesional, o cosas muy concretas en tu vida personal. Por ejemplo, no termino el proyecto de buscar casa, o la tesis, o no logro ponerme a tomar acción hacia un objetivo claro. Es en lo que se centra, conducta. Se centra son tus pulsadores qeu inducen a actuar. en la motivación.
Mentoring: El mentor comparte su experiencia y conocimientos para guiarte en tu desarrollo profesional. Te ofrece consejos, apoyo y te abre puertas en tu campo profesional. Puedes esperar una relación a largo plazo basada en la confianza y el aprendizaje mutuo.
Psicología Transpersonal: El psicólogo transpersonal va más allá de la mente racional y se adentra en la dimensión espiritual del ser humano. Te ayuda a explorar tu mundo interior, a conectar con tu propósito y a trascender tus limitaciones. Puedes esperar un proceso de autodescubrimiento profundo que te lleve a una mayor comprensión de ti mismo y de tu conexión con el universo desde la compasión y te conduce hacia un proceso de expansión de tu percepción, auto indagando reflexionando desde tu interior y a generar estados de consciencia expandida, que pueden culminar en la activación de la supra consciencia.
Despertar de la consciencia: Para facilitar un despertar de la consciencia, recomiendo un enfoque integral que combine el coaching, el mentoring y la psicología transpersonal. El coaching te ayuda a establecer metas y a tomar acción, el mentoring te proporciona guía y sabiduría, y la psicología transpersonal te conecta con tu esencia espiritual.
Coach vs Mentor: Un coach puede carecer de la experiencia y la visión a largo plazo que ofrece un mentor. Un mentor que además sea psicólogo transpersonal puede aportar una perspectiva holística que integre la mente, el cuerpo y el espíritu.
En última instancia, la elección del profesional dependerá de tus necesidades y objetivos específicos. Lo importante es encontrar a alguien que te inspire y te acompañe en tu camino de crecimiento personal.
¿Qué le pregunto a cada uno? Te ayudo a formular las preguntas adecuadas para cada profesional:
Para un coach: Orientado a un proyecto concreto. Rendimiento.
En lugar de «¿Me ayudas a poner acción a este proyecto?», podrías preguntar:
- «¿Qué pasos concretos puedo dar para empezar a avanzar en este proyecto hoy mismo?»
- «¿Qué obstáculos me están impidiendo poner en marcha este proyecto y cómo puedo superarlos?»
- «¿Cómo puedo mantener la motivación y el enfoque para llevar este proyecto hasta el final?»
Para un mentor: Orientado a tu carrera profesional. Carrera.
Tu pregunta «¿Me ayudas a desarrollar mi carrera, a llegar a la cima donde tú ya has llegado?» es un buen punto de partida. Podrías complementarla con:
- «¿Qué estrategias me recomiendas para avanzar en mi carrera profesional?»
- «¿Cuáles son los errores más comunes que debo evitar en este camino?»
- «¿Cómo puedo construir una red de contactos sólida en mi sector?»

Tu pregunta «¿Me ayudas a ampliar mi percepción y a encontrarme a mí mismo?» es acertada. También podrías preguntar:
- «¿Cómo puedo conectar con mi propósito de vida?»
- «¿Qué herramientas puedo utilizar para desarrollar mi espiritualidad?»
- «¿Cómo puedo trascender mis limitaciones y vivir una vida más auténtica?»
Recuerda que la clave para formular buenas preguntas es ser claro/a, conciso/a y estar abierto/a a la exploración y el autodescubrimiento.
Ya pero ¿y si tuvieras un problema de estrés crónico, con ausencia de propósito (no se que hacer en la vida ), y de vacío vital (algo me falta y no se qué es), ¿tú que profesional escogerías?
Si estuviera lidiando con estrés crónico, falta de propósito y vacío existencial, buscaría un profesional que combine la experiencia de un mentor con la guía de un psicólogo transpersonal.
¿Por qué esta combinación?
- Estrés crónico: El estrés crónico puede tener raíces profundas en nuestro estilo de vida, creencias y patrones de pensamiento y patrones emocionales. Un psicólogo transpersonal puede ayudar a identificar y abordar estas causas subyacentes, ofreciendo herramientas para el manejo del estrés y la sanación emocional.
- Ausencia de propósito: La falta de propósito y el vacío existencial a menudo se relacionan con la desconexión de nuestro ser interior. Un psicólogo transpersonal puede guiar en un proceso de autodescubrimiento para conectar con valores, pasiones y un sentido profundo de significado en la vida.
- Mentoría: Un mentor con experiencia en desarrollo personal puede ofrecer guía, apoyo y estrategias prácticas para implementar cambios positivos en la vida. En particular, en lo relacionado con el propósito e ikigai
Beneficios de un enfoque integral:
Un profesional que combine estas áreas podría ofrecer un enfoque holístico para abordar el estrés crónico, sanar las heridas emocionales, encontrar un propósito y construir una vida más plena y significativa.
Encontrar al profesional adecuado:
Al buscar un profesional, es importante que te sientas cómodo/a y en confianza. Busca a alguien con experiencia en psicología transpersonal y mentoría, que te inspire y te motive en tu camino de crecimiento personal.

¿Listo para iniciar tu viaje de transformación? Contáctame para una consulta gratuita y descubre cómo la terapia transpersonal puede ayudarte a crear la vida que deseas. Tambien puedes participar en nuestros workshops o programas de arte terapia, grupo de apoyo estresados anónimos»
¿Quieres saber cómo llevas tu cambio interior? Descárgate este check list imprescindible


