🌿 Terapias transpersonales que integro en los procesos de transformación
En mi acompañamiento terapéutico, integro un enfoque holístico que contempla al ser humano como una unidad de cuerpo, mente, emoción, energía y alma. Esto permite un trabajo profundo, respetuoso y transformador.
Cada persona tiene un ritmo y una historia única, por eso combino distintas técnicas según tus necesidades, momento vital y nivel de conciencia. A través de mi trabajo he creado una síntesis armónica de diferentes herramientas. Como si de una una orquesta sinfónica, cada instrumento, aporta su melodía, fondo, ritmo, énfasis. Cada una complementa, y añade su valor a la pieza musical que eres tu. Estas son algunas de las terapias que pueden formar parte de tu proceso:
🧘♀️ 1.Terapias para la regulación del sistema nervioso y el estrés crónico
El estrés crónico no solo agota el cuerpo: altera la percepción, bloquea la creatividad y desconecta del presente. A través de técnicas integradas, trabajamos para desactivar el estado de alerta permanente y devolver al cuerpo su capacidad de autorregulación y descanso.
Estas son algunas de las herramientas que utilizo para acompañar procesos de estrés crónico:
-
Respiración consciente y mindfulness: para volver al presente y salir del bucle mental.
-
Meditación terapéutica y visualización guiada: para calmar el sistema nervioso y generar nuevas respuestas internas. Hay diversas técnicas meditativas, como el método Sedona
- Terapia somática: para liberar tensiones acumuladas en el cuerpo.
-
Técnicas energéticas (Reiki, biomagnetismo): para desbloquear el campo energético y restaurar el equilibrio interno.
-
Psicoterapia transpersonal: para abordar el origen más profundo del malestar y resignificarlo desde una visión más amplia.
¿Para qué? Para regular el sistema nervioso, salir del modo supervivencia y recuperar la presencia.
🔋 2. Terapias energéticas
¿Para qué? Para armonizar los cuerpos sutiles, liberar bloqueos energéticos y restablecer el flujo natural de la energía vital.
-
Reiki Técnica japonesa de canalización energética a través de las manos. Favorece el equilibrio físico, emocional y espiritual, y activa la capacidad natural de autocuración.
-
Terapia con biomagnetismo. Uso de imanes para detectar y corregir desequilibrios energéticos en el cuerpo, y liberar emociones atrapadas. Promueve la armonización integral del cuerpo, mente y espíritu. Se complementa muy bien con la mirada transpersonal.
🌀 3. Psicoterapia transpersonal y trabajo con el inconsciente
Se refieren a un conjunto de estrategias y herramientas que buscan ayudar a las personas a desarrollar su potencial, mejorar su bienestar emocional y lograr una mayor autoconciencia y crecimiento individual. Estas técnicas se enfocan en el autoconocimiento, la superación de límites, la optimización de habilidades y el equilibrio emocional. Buscan, en última instancia, que la persona se convierta en la mejor versión de sí misma.
En el contexto de la terapia psicológica junguiana, la ecología mental se refiere a la relación intrínseca entre la psique individual y su entorno, tanto interno (la propia mente y emociones) como externo (la naturaleza y la sociedad). Se trata de un enfoque que busca el equilibrio y la armonía entre el individuo y su contexto para lograr el bienestar psicológico y promover la autorrealización.
¿Para qué? Para ir más allá de la mente racional y acceder a los recursos ocultos del alma.
-
Trabajo con el símbolo y el arquetipo. Exploramos imágenes internas, sueños y símbolos que emergen en el proceso. Son puertas de acceso al inconsciente y guías para el alma.
-
Trabajo con la sombra. Acompaño a reconocer las partes negadas, rechazadas o no integradas de ti. Cuando abrazamos la sombra, recuperamos fuerza, autenticidad y libertad. Y para ello existen diferentes herramientas que suelen aplicrse de forma combinada.
La terapia de guion, también conocida como análisis transaccional, -proceso de individuación de Jung y el trabajo con Arquetipos- se centra en los patrones de comportamiento y las decisiones que una persona toma a lo largo de su vida, a menudo basados en experiencias tempranas. Estos patrones, llamados guiones de vida, se forman en la infancia y pueden influir inconscientemente en las interacciones sociales, las relaciones y la forma de afrontar problemas en la edad adulta.
Trabajo con los sueños: herramienta fundamental para la exploración del inconsciente y el proceso de individuación. Los sueños son considerados mensajes del inconsciente, no solo personal sino también colectivo, que ofrecen información valiosa sobre aspectos de uno mismo que pueden estar ocultos o reprimidos.
Rituales Simbólicos; son secuencias de acciones con significado profundo que ayudan a integrar aspectos de la psique, tanto conscientes como inconscientes, promoviendo la autorrealización y el equilibrio personal
4 Técnicas de tercera generación y contextuales
Analítica funcional: La psicoterapia junguiana se enfoca en la psique profunda, ahi analiza tus símbolos, sueños y arquetipos, buscando la individuación y la integración de la personalidad a través de la exploración del inconsciente. Y tambien se centra en «el análisis funcional», es decir le centra en el análisis de la conducta del cliente para promover el cambio.
Terapia de aceptación y compromiso (TAC) Enfoque psicoterapéutico que se centra en ayudar a las personas a aceptar sus pensamientos y emociones difíciles, en lugar de tratar de controlarlos o eliminarlos. Este enfoque se combina con el compromiso de actuar de acuerdo con los valores personales para construir una vida más rica y significativa, incluso en presencia de sufrimiento. En el contexto de la psicología junguiana, la TAC podría ser vista como una herramienta complementaria, ya que ambas perspectivas valoran la experiencia subjetiva y la búsqueda de significado, aunque desde marcos teóricos diferentes.
5 Técnicas familiares y de pareja
Muchas de nuestras heridas emocionales más profundas tienen raíces en los vínculos primarios. Por eso, estas terapias abordan las dinámicas invisibles que operan en las relaciones afectivas, permitiéndonos sanar lealtades inconscientes, liberar cargas heredadas y crear vínculos más conscientes y amorosos. Ideal para quienes desean transformar su manera de vincularse, ya sea en pareja, familia o relaciones significativas.
Psico genealogía: es una herramienta terapéutica que explora la influencia de la historia familiar y las generaciones pasadas en la vida de un individuo. Busca identificar patrones, lealtades familiares inconscientes y traumas transgeneracionales que pueden estar afectando la salud mental y emocional de la persona.
Constelaciones familiares: Explora patrones y dinámicas transgeneracionales dentro de un sistema familiar, utilizando una representación espacial de la familia para revelar conflictos y bloqueos emocionales. Esta técnica, desarrollada por Bert Hellinger, busca restaurar el equilibrio y la armonía en el sistema familiar, permitiendo al individuo alcanzar mayor bienestar y crecimiento personal.
💠 6. Procesos de liberación e integración emocional profunda
¿Para qué? Para liberar emociones estancadas, dar espacio al dolor no expresado y crear una base sólida para el cambio.
-
Terapia de guión (terapia de perdón, niño interior, individuación)
- Acompañamiento del duelo y el cierre de ciclos. La adversidad como portal.
Espacios íntimos y seguros para transitar pérdidas (visibles o invisibles) y transformar el dolor en comprensión y crecimiento -
Técnicas de liberación emocional en Theta.
Accedemos con cuidado y presencia a las emociones que quedaron congeladas o reprimidas, para que puedan transformarse sin juicio.
Método Sedona: técnica de autoliberación emocional que se enfoca en soltar patrones negativos y emociones dolorosas, permitiendo a las personas experimentar mayor paz y claridad mental. En lugar de resistirse a los sentimientos, el método enseña a aceptarlos y liberarlos a través de un proceso simple de preguntas y autoexploración.
MBDR: Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) es una terapia psicológica que ayuda a procesar recuerdos traumáticos o experiencias difíciles que pueden estar causando problemas emocionales o psicológicos en el presente. Se basa en la estimulación bilateral (movimientos oculares, toques o sonidos alternantes) para facilitar la reorganización de la información emocionalmente cargada y reducir la angustia asociada a esos recuerdos.
🌱 7. Terapias de reconexión y propósito vital
¿Para qué? Para encontrar dirección, sentido y vivir desde una identidad más auténtica y expandida.
-
Exploración del propósito del alma
A través de preguntas profundas, dinámicas simbólicas o experiencias de visualización guiada, te acompaño a recordar para qué estás aquí. -
Diseño de nuevos hábitos y visión de vida desde el alma
Una vez que recuperas tu centro y recuerdas quién eres, qué has venido a hacer aqui, te ayudo a encontrar la manera de vivir desde tu verdad. Encontrar un propósito vital, y un reinventarte. Trazamos un camino alineado con tus valores, tu esencia y tu sabiduría interna. La logoterapia (fundada por Viktor Frank) es esa herramienta que nos ayuda a encontrarlo.
Hay un trabajo 1:1 y un trabajo en donde el grupo es el catalizador:
Técnicas grupales: Con estas técnicas creamos un espacio seguro donde los participantes puedan explorar sus conflictos internos y patrones de comportamiento a través de la interacción con otros. Estas técnicas ayudan a los individuos a comprenderse mejor a sí mismos y a los demás, a desarrollar habilidades sociales y a encontrar apoyo mutuo en un entorno terapéutico.
💫 Una terapia que une ciencia, alma y presencia
Cada proceso terapéutico es único, y tú eres la protagonista. Las herramientas que utilizamos son solo vehículos: lo más importante es la relación contigo misma que vas construyendo, el espacio seguro que creamos juntas y el permiso que te das para despertar a una versión más libre y plena de ti.
¿Quieres experimentar este enfoque en ti?
🔹 Explora mis programas de transformación diseñados para acompañarte en procesos profundos de cambio personal y despertar interior.
🔹 Si todavía no estás segura, puedes empezar por alguno de mis talleres de descubrimiento, donde tendrás una primera experiencia vivencial con este enfoque holístico.